Alemania completa con éxito el período de prueba de sus trenes de hidrógeno
Tras 530 días y más de
180.000 kilómetros transportando pasajeros entre pequeñas ciudades en la región
de Baja Sajonia (Alemania), los dos primeros trenes de hidrógeno en el mundo
han pasado con éxito su periodo de prueba.
Así lo informó el país
europeo en junio recién pasado, asegurando, además, que pondrá en marcha otros
14 trenes de este tipo en 2022. Mientras que Italia ha firmado un contrato con
el fabricante para comenzar a reemplazar las actuales locomotoras diésel que
operan en el país.
Los trenes Coradia
iLint, construidos por la compañía francesa TGV Alstom, pueden recorrer unos
1.000 kilómetros sin necesidad de recarga, más o menos como un modelo diésel, y
sus pilas se recargan en unos 15 minutos. Sin embargo, no contaminan ni
producen ruido como los que usan combustibles fósiles.
En declaraciones
emitidas por eldiario.es, Eva María Fernández Sánchez, profesora del
Departamento de Física Fundamental de la UNED, explica que “La principal
ventaja del tren de hidrógeno frente a los trenes de combustibles fósiles es la
nula emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Y su gran ventaja
frente al eléctrico es que la inversión en infraestructura es mucho menor, ya
que solo es necesario cambiar la locomotora”.
Eso sí, la especialista
advierte que el hidrógeno no es una fuente de energía en sí misma sino una
forma de almacenar y producir calor, así que resulta más o menos limpio según
cómo se elabore, dependiendo de si es mediante combustibles fósiles o energías
como la eólica. “A pesar de que el hidrógeno es un elemento muy abundante en la
naturaleza, este no se encuentra en estado puro, sino que forma parte de otros
compuestos y es necesario generarlo”.
En este sentido
Fernández agrega que “La huella de carbono de esta tecnología dependerá de cómo
se obtenga. De momento, la vía industrial más utilizada es a partir del
reformado de gas natural, que conlleva la emisión de CO2 en el proceso”.
.
Comentarios
Publicar un comentario