La factoría valenciana Stadler recibe un pedido de 24 tranvías por 92 millones
La factoría Stadler, con
sede en Albuixech (Valencia) ha recibido un pedido por parte del operador
alemán Jena Nahverkehrs GmbH (JNV) para el suministro de 24 tranvías tipo
Tramlink por unos 92 millones de euros.
La operación, ha
informado Stadler en un comunicado, también incluye un contrato marco para el
mantenimiento y el suministro de repuestos durante un periodo 24 años ampliable
a 8 años.
El pedido incluye
vehículos de dos longitudes diferentes, 16 vehículos largos con 7 módulos, una
longitud de 42 metros y capacidad para 234 pasajeros, 75 de ellos sentados.
En sus tres áreas
multifuncionales ofrecen cinco espacios reservados para usuarios con sillas de
ruedas.
Los 8 vehículos
restantes tienen 5 módulos, una longitud de 32 metros y capacidad para 174 pasajeros,
46 de ellos sentados.
La versión más corta
tiene dos áreas multifuncionales con un total de cuatro espacios para sillas de
ruedas.
“Los nuevos tranvías
representan una inversión muy importante para el transporte público local y
para un futuro respetuoso con el medio ambiente de la ciudad del río Saale.
Garantizan una movilidad ecológica a largo plazo para nuestros residentes, con
mayor espacio y comodidad”, explica Steffen Gundermann, director general de
Transporte de Jena.
Diseñado y fabricado por
Stadler Valencia, el Tramlink es un vehículo ligero multi-articulado, de piso
bajo, moderno y modular.
Se caracteriza por un
innovador bogie de ejes reales que permite un viaje "tranquilo y
confortable incluso a través de las estrechas y sinuosas calles del centro
histórico de las ciudades".
“Estamos muy contentos
con el pedido del operador local de Jena. El TRAMLINK es un tranvía probado que
se utiliza con éxito en ciudades de cuatro países. Su gran adaptabilidad a los
requisitos de la infraestructura existente lo convierten en un vehículo
particularmente atractivo para el tráfico urbano”, asegura Patrick Sefzik,
director comercial de tranvías, vehículos ligeros y metros de Stadler.
El importe total del
pedido, excluyendo las opciones, ronda los 92 millones de euros, de los cuales
23,4 millones provienen de fondos europeos para el desarrollo regional y
aproximadamente 21 millones de fondos del Estado de Turingia. Los nuevos
tranvías comenzarán sus servicios con pasajeros en 2023. EFE
.-
Comentarios
Publicar un comentario