Proponen crear un tren nocturno de Londres a Barcelona


Los trenes nocturnos en Europa están volviendo a nacer. Y encaminándose hacia una nueva era de oro, empujados por la conciencia ambiental y los ambiciosos objetivos de reducción de la huella de carbono. 

Además de por las grandes ventajas que supone acostarse en un lugar y levantarse en otro, sin perder horas de sol.
Entre todas las iniciativas que están surgiendo, el «High Speed Rail Group» británico, entidad que representa a las empresas responsables de la LAV Eurotúnel (Dover)-Londres, ha propuesto recuperar uno de los planes originales del túnel del Canal de la Mancha. Usarlo para trenes nocturnos que vayan a otras ciudades de Europa. Y han puesto como ejemplo un tren que iría de Londres a Barcelona aprovechando las infraestructuras de alta velocidad.
El plan suena casi idílico. Después de visitar Westminster, el Soho y Candem Town subirse a un tren a las 21:00. Dormirse y 12 horas después despertarse en Barcelona. Sin madrugones. Sin tener que desplazarse a un aeropuerto ni hacer los procedimientos rutinarios que a veces se eternizan.
Cuando el túnel se inauguró en 1994 estaba en marcha el proyecto Nightstar, la marca con la que Eurostar prestaría estos servicios nocturnos. De hecho se llegaron a fabricar los primeros coches, basados en los Mark IV británicos. Pero en 1997, con la evolución de la oferta aérea, se vio que el proyecto no era viable económicamente.
Hubo que pararlo y los coches que se habían fabricado fueron vendidos a Via Rail Canadá, en donde han sido llamados coches Renaissance y realizan servicios de largo recorrido.
Sin embargo, el High Speed Rail Group considera que el 30 aniversario del Eurotúnel, que se celebrará en 2024, es la excusa perfecta para reanudar este proyecto.
Ahora que la gente vuelve a usar más los trenes nocturnos para reducir el impacto ambiental. En un momento en el que muchos hablan de potenciar el transporte por ferrocarril en la era post-covid. Un hecho que más que generar una moda pasajera podría crear un hábito duradero.
Además, estos trenes no solo competirían con el avión, sino que también con el autobús. Y es que empresas como Flixbus y Blablabus ofrecen viajes entre la Ciudad Condal y la capital británica que duran más de 24 horas. Una prueba fehaciente de que hay mercado para un tren nocturno.
Para lograrlo, el grupo ha pedido ayuda al Gobierno británico. Que después del acuerdo firmado recientemente con Países Bajos para crear servicios Eurostar entre Londres y Ámsterdam podría ver esta propuesta con buenos ojos.
.-

Comentarios

Entradas populares