EE.UU. da luz verde a un nuevo proyecto ferroviario en Alaska

 

Una propuesta del sector privado respaldada por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump para construir un ferrocarril desde las arenas bituminosas de Canadá hasta los puertos de Alaska podría llevar el crudo hasta los puertos estadounidenses para su exportación, pero el proyecto enfrenta numerosos y difíciles retos.

Trump escribió en Twitter durante este fin de semana que otorgaría un permiso para la construcción del proyecto de la Corporación de Desarrollo Ferroviario Alaska-Alberta (A2A Rail) para trasladar el petróleo crudo de Alberta a través de unos 2.570 kilómetros hasta la costa de Alaska, así como el transporte de carga en la otra dirección.

«Emitiré un permiso presidencial para el ferrocarril transfronterizo A2A», dijo Trump, añadiendo que su decisión se basa en las recomendaciones de sus colegas republicanos, el senador estadounidense Dan Sullivan, y el congresista Don Young. Los proyectos que cruzan la frontera de EE.UU. requieren permisos presidenciales.

El proyecto de un valor de 17.000 millones de dólares fue propuesto por primera vez en 2015 por el financista de infraestructuras canadiense Sean McCoshen.

Gran parte de los argumentos a favor de este proyecto ha sido la situación de los oleoductos y gasoductos a menudo congestionados que transportan el crudo de Alberta a las refinerías en Estados Unidos. Sin embargo, la construcción de esas nuevas tuberías ha reducido la urgencia de tener otra opción de transporte de petróleo.

Las opciones para transportar el petróleo crudo desde Canadá, el cuarto productor mundial, son útiles, pero el A2A es «un proyecto muy cuestionado», dijo Dennis McConaghy, un antiguo ejecutivo de oleoductos de TransCanada Corp, ahora conocido como TC Energy Corporation.

Los costos de transporte para llevar el petróleo canadiense a las refinerías de la Costa del Golfo de EE.UU. serían sustancialmente más altos que los costos de transporte por oleoductos, agregó McConaghy.

«Este proyecto tiene sentido si es absolutamente el último recurso, y si el precio del petróleo es sustancialmente más alto de lo que es hoy en día», dijo McConaghy.

A2A requerirá numerosas autorizaciones reglamentarias en Estados Unidos y Canadá, un proceso burocrático que probablemente tomará años en ser resuelto.

El transporte de petróleo por ferrocarril ha causado varios accidentes de gran notoriedad tanto en Canadá como en Estados Unidos en los últimos años.

Un enlace ferroviario de este tipo «ha sido un sueño durante muchas generaciones», dijo el gobernador de Alaska Mike Dunleavy en un comunicado. Construida con fondos privados, esa conexión ferroviaria reduciría los costos de bienes y servicios en Alaska, dijo el gobernador.

.-

Comentarios

Entradas populares