Proyectan un prototipo de vehículo ferroviario ‘ultra ligero’
Un prototipo de vehículo
ultraliviano sobre rieles de fibra de carbono y metal e impulsado por baterías
está en construcción en la planta de NP Aerospace en Foleshill, Gran Bretaña.
El proyecto, que tiene
como idea desarrollar tecnologías de bajo costo que puedan hacer del riel una
opción viable para ciudades de tamaño medio, está siendo dirigido por el
Warwick Manufacturing Group de la University of Warwick, conjuntamente con el
Concejo de la Ciudad de Coventry y Transport for West Midlands.
El vehículo prototipo
fue diseñado por WMG y Transport Design International, con el objetivo de
alcanzar un peso que no exceda una tonelada por metro lineal. Tendrá una capacidad de 56 pasajeros.
Las pruebas comenzaran a
comienzos del año que viene en el Centro Nacional de Innovación VLR, que se
está creando en Dudley. Se prevé que a
continuación se opere con pasajeros los vehículos de producción en una línea
propuesta que será construida en Coventry.
“El proyecto de vehículo
ferroviario ultraliviano de Coventry va a significar una gran reducción de
costos para los ferrocarriles locales y tranvías en el Reino Unido”, expresó el
integrante de WMG Profesor Dr. Darren Hughes el 28 de agosto. “Estamos muy orgullosos de que esto marque el
comienzo de un proceso para bajar los costos del transporte por riel para las
ciudades medianas en el Reino Unido”.
El CEO de NP Aerospace
James Kempston declaró que el armado del prototipo “utiliza la experiencia de
NP Aeropsace en ensamblar y realizar complejos proyectos de vehículos de
defensa y extenderlos a los sectores ferroviario y de transporte”.
La línea propuesta en
Coventry tendrá 8 km uniendo la estación del ferrocarril vía el centro de la
ciudad con el Hospital Walsgrave, con un 80 % de la línea operando en zona
compartida. Los servicios se prestarán
utilizando un parque de vehículos ultralivianos de serie. La Consultora WSP fijó la cantidad proyectada
de pasajeros en alrededor de 9 millones de viajes por año.
También se está
trabajando para desarrollar vías de bajo costo, que puedan ser instaladas de
forma rápida y barata, y que también puedan ser removidas de forma fácil para
permitir acceder al mantenimiento de infraestructura de servicios públicos.
La Universidad de
Warwick está trabajando en el diseño de la línea con el Concejo de la Ciudad de
Coventry, la compañía de ingeniería civil francesa Ingerop Conseil et
Ingénierie y su subsidiaria Rendel.
“Este proyecto será el
primero de su tipo en el mundo”, comentó Jim O’Boyle, miembro de la comisión
para Trabajos y Regeneración en el Concejo de Coventry. “Es llevado adelante por la experiencia
automotriz local y utiliza materiales de avanzada. La red ultraliviana propuesta es clave para
nuestra visión del transporte en Coventry.
Queremos que nuestro transporte público sea eficiente, sustentable y lo
más importante, medioambientalmente amigable.
Creo que va a revolucionar como viajamos en esta ciudad”.
Una iniciativa separada
para desarrollar un coche motor diésel liviano para operar en líneas
ferroviarias convencionales está siendo llevada adelante por el Consorcio
Revolution VLR formado por WMG, Transport Design International, Eversholt,
Cummins, Prose, Transcal Engineering y RDM Group.
.-
Comentarios
Publicar un comentario