Adif inicia las obras para completar el ancho europeo en la estación de Castellón
Los trabajos están destinados a completar la implantación del ancho estándar (1.435 mm) en el tramo Valencia-Castellón del Corredor Mediterráneo
Adif Alta Velocidad (Adif AV) ha iniciado esta pasada noche las obras de la Fase II en el haz de vías de la estación de Castelló, en su cabecera norte, destinada a completar la implantación del ancho estándar (1.435 mm) en el tramo Valencia-Castellón del Corredor Mediterráneo.
Las actuaciones de esta Fase II se desarrollan en la
cabecera norte del haz de vías de la estación de Castelló y completan los
trabajos de la Fase I, ya finalizados, y que se centraron en la cabecera sur y
el resto de vías generales y de apartado de la estación, según han informado
fuentes de Adif. La actuación va a ser cofinanciada por el Mecanismo
"Conectar Europa" (CEF).
Los trabajos se efectúan principalmente en horario
nocturno, aprovechando la ausencia de tráfico ferroviario para minimizar
afecciones y las obras se ejecutan en el entroncamiento de las diferentes vías
con las dos vías generales.
Estas actuaciones mejorarán las prestaciones para
los viajeros en ancho estándar ya que, cuando acaben, se dispondrá de más vías
por las que se podrá circular tanto en ancho convencional como en ancho
estándar, mejorando su explotación. Además, en un futuro próximo permitirán los
tránsitos de mercancías en ancho estándar desde o hacia Europa.
Esta Fase II de las obras se desarrolla en la
cabecera de vías situada en el lado norte de la estación y consiste, entre
otras actuaciones, en la instalación de 5 desvíos o cambios de agujas aptos
para ambos anchos de vía: estándar (1.435 mm) y convencional (1.668 mm), y unos
1.000 bloques de traviesas mixtas.
También contemplan el enlace con los dispositivos
del mismo tipo ya instalados en actuaciones anteriores y la finalización de la
adaptación de la señalización a la normativa de accesibilidad de los andenes.
Las inversiones de Adif y Adif Alta Velocidad en la
provincia de Castellón durante el período comprendido entre enero de 2018 y
julio de 2020 han ascendido a un total de más de 57,3 millones de euros, de los
que más de 44,1 millones corresponden a Adif AV y el resto, casi 13,3 millones
a Adif.
En lo que respecta a Adif AV, la práctica totalidad
de la inversión (44 millones) se destinó a la conexión de alta velocidad
Vandellós-Valencia, en tanto que las principales inversiones de Adif han tenido
como finalidad la mejora de la conexión Sagunto-Teruel, correspondiendo el
resto de las inversiones a actuaciones en Corredor Mediterráneo y mejoras en
las estaciones. EFE
.-
Comentarios
Publicar un comentario