El Tren de la Fresa suspende su campaña 2020
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha suspendido su campaña 2020 de forma definitiva, pero ha anunciado que va a trabajar en la posibilidad de realizar un único viaje en noviembre, dedicado a los "colectivos profesionales que han tenido una especial entrega y dedicación durante los momentos más críticos de esta pandemia".
En un comunicado, ha explicado que no se pudo iniciar la temporada
de primavera a causa del confinamiento y, pese a tener todo listo para comenzar
la de otoño en próximo 10 de octubre, la evolución de la situación sanitaria y
las últimas disposiciones acordadas desaconsejan la movilidad entre
poblaciones.
Por ello, ha considerado conveniente suspender de forma definitiva
la campaña la campaña de 2020 y sumarse así al esfuerzo solidario de todos los
ciudadanos, a la espera de que las actividades de ocio vuelvan a desarrollarse
en el entorno adecuado, según ha manifestado.
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha recordado que el
Museo del Ferrocarril de Madrid ha participado en la campaña 'Madrid os da las
gracias' impulsada por el Ayuntamiento de Madrid, ofreciendo el acceso gratuito
durante los fines de semana a trabajadores de servicios sanitarios, militares
de la UME, Fuerzas de Seguridad y bomberos.
Aunque la campaña finalizó el 30 de septiembre, el Museo mantendrá
la iniciativa hasta el 31 de diciembre, como reconocimiento a la labor de estos
profesionales, y seguirá trabajando en el proyecto de organizar un tren
especial para estos colectivos, con los coches del Tren de la Fresa.
En 2020 se habrían cumplido treinta y seis años de viajes
ininterrumpidos entre Madrid y Aranjuez, una cifra que convierte al Tren de la
Fresa en el decano de este tipo de trenes en España. Durante todo este tiempo,
el histórico tren ha transportado a miles de viajeros ofreciendo una
experiencia única que aúna ocio y cultura.
El Tren de la Fresa forma parte de Trenes Patrimonio Mundial Madrid,
una oferta de trenes históricos que enlazan la capital con otras ciudades de
esta Comunidad catalogadas como Patrimonio Mundial por la Unesco, como es el
caso de Aranjuez.
.-
Comentarios
Publicar un comentario