El túnel sumergido más largo del mundo conectará Alemania y Dinamarca
Nada más y nada menos que 17'6 kilómetros darán vida al futuro túnel sumergido más largo del mundo. El corredor servirá de enlace fijo para el tráfico ferroviario y de carretera a través del estrecho de Fehmarn, situado entre la isla alemana de Fehmarn y la isla danesa de Lolland.
Según las previsiones, el túnel, que unirá Alemania
y Dinamarca, estará operativo en 2029, convirtiéndose en la mejor opción para
desplazarse entre ambos países. Actualmente, los viajeros realizan el trayecto
en ferry, que tarda unos 45 minutos de Puttgarden (Alemania) a Rødbyhavn
(Dinamarca).
"Hoy en día, si hicieras un viaje en tren de
Copenhague a Hamburgo, te llevaría unas cuatro horas y media. Cuando el túnel
esté terminado, el mismo viaje tomará dos horas y media”, apuntaba Jens Ole
Kaslund, director técnico de Femern A/S.
Con la construcción del gran pasadizo, el tiempo de
desplazamiento se verá reducido exponencialmente: atravesarlo en coche tan sólo
llevará unos diez minutos y unos siete en tren eléctrico -una alternativa
sostenible a los actuales viajes en avión-.
El túnel del Fehmarn Belt será el más largo del
mundo de su clase, con casi 18 kilómetros de largo destinados tanto al
transporte por carretera como en ferrocarril. El túnel contará con una
autopista de cuatro carriles y dos vías férreas electrificadas.
Durante su trayecto, llegará a alcanzar los 39
metros bajo el mar Báltico. En cuanto a los materiales utilizados para su
construcción, que llevará en torno a 8 años y medio, la cantidad de acero
utilizada equivale a unas 50 torres Eiffel.
Y, por último, es preciso recalcar que se tardará
tan sólo diez minutos en viajar de Dinamarca a Alemania en coche y siete
minutos en tren, lo que supone que los automóviles podrán circular a 110 km/h y
los trenes eléctricos podrán alcanzar una velocidad de 200 km/h.
.-
Comentarios
Publicar un comentario