Se acerca Hyperloop, el tren que tarda media hora de Madrid a Barcelona
Viajar sobre la tierra sin tocar el suelo. Dentro de un tubo de acero, una elegante cápsula, como una cabina de primera clase, levita y acelera para que nos movamos a casi 1.000 kilómetros por hora. ´
De Madrid a Barcelona en
poco más de media hora. Así es el Hyperloop, el método de transporte futurista
lanzado por el polémico Elon Musk. El concepto tiene un siglo de antigüedad. Se
espera que sea funcional para el año 2030. Pero en Virginia Occidental, Estados
Unidos, trabajan para que el futuro llegue antes de lo pensado. ¡Abrochaos los
cinturones!
Virgin Hyperloop One, una empresa con sede en Los Ángeles,
California, anunció su plan para construir un centro de certificación de 500
millones de dólares para avanzar en su visión del futuro del transporte ultrarrápido
en Virginia Occidental. Será un sitio de pruebas para el desarrollo y
validación de la tecnología que sustenta el sistema de hyperloop, aún teórico.
Virginia Occidental abre las puertas
al futuro
El gobernador Jim Justice anunció los planes para el nuevo Centro
de Certificación Virgin Hyperloop, que abarca 325 hectáreas. La empresa espera
que el trabajo de obras comience en 2021. La instalación de pruebas y
experimentación creará «miles de nuevos empleos en los sectores de
construcción, manufactura, operaciones y alta tecnología».
La Oficina de Investigación Comercial y Económica de la
Universidad de Virginia Occidental predice que la empresa aportará a la
economía del estado unos 48 millones de dólares al año.
De la teoría a la práctica
No existe un hyperloop completamente funcional en el mundo y nunca
se ha probado con pasajeros humanos. Recientemente el Gobierno de los Estados
Unidos estableció el marco para la regulación de esta tecnología. El anuncio le
ha dado esperanzas a empresas como Virgin Hyperloop One de que eventualmente se
pueda abrir la puerta a un sistema operativo de tamaño real.
Para hacerlo, todavía necesita recaudar millones de dólares en
fondos, adquirir las enormes pistas de tierra y certificar que el hyperloop se
puede operar de manera segura. Es decir, el hyperloop está bastante lejos, pero
no tanto como antes.
Un gran paso hacia adelante
El director ejecutivo de Virgin Hyperloop, Jay Walder, dijo que
«Virginia Occidental está bien posicionada para proporcionar una solución totalmente
integrada que promueva la oportunidad nacional del hyperloop«.
El centro de certificación es un primer paso hacia ese objetivo,
dijo Richard Branson, fundador de Virgin Group, que adquirió Hyperloop One en
2017. “El Centro de Certificación Hyperloop es el comienzo del viaje de
hyperloop para Virginia Occidental, para los Estados Unidos y para el mundo.
«Estamos un paso más cerca de que los viajes por hyperloop sean una realidad
para las personas de todo el mundo», expresó.
El transporte hyperloop es una forma de movilidad que busca
reducir los viajes terrestres a una fracción de los tiempos actuales, al mover
personas y mercancías a través del vacío a velocidades de más de 960 kph. En el
futuro, esperan que esta tecnología permita que los viajes entre ciudades como
Washington, D.C. y Nueva York tarden 30 minutos.
.-
Comentarios
Publicar un comentario