2021 será el Año Europeo del Ferrocarril
El próximo año 2021 será el Año Europeo del Ferrocaril, según el principio de acuerdo alcanzado en Bruselas. La decisión se lleva a cabo teniendo en cuenta que ferrocarril es la respuesta a muchos problemas críticos en el área de la movilidad, como la neutralidad climática, la eficiencia energética, la resistencia a las crisis y la seguridad. Su objetivo es dar un impulso al sector y animar a más turistas, empresarios y fabricantes a elegir el tren.
El Año del Ferrocarril promoverá los ferrocarriles
como un modo de transporte sostenible, innovador y seguro, capaz de garantizar
servicios esenciales incluso durante crisis inesperadas, jugando un papel
estratégico en el mantenimiento de conexiones cruciales durante la pandemia,
tanto para el transporte de personas como de bienes de primera necesidad.
Durante este Año del Ferrocarril, se realizarán
iniciativas para concienciar sobre la dimensión europea transfronteriza del
transporte ferroviario y aumentar su contribución a la economía, la industria y
la sociedad de la Unión Europea.
Se pedirá a la Comisión iniciar dos estudios de
viabilidad. Uno será sobre la creación de una etiqueta europea para promover
los bienes transportados por ferrocarril, y el otro explorará la idea de un
índice de conectividad ferroviaria, similar al que ya existe para el transporte
aéreo. La Comisión debe informar al Consejo y al Parlamento Europeo de sus
planes a finales de marzo de 2021.
El transporte representa una cuarta parte de las
emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión Europea y las emisiones
del transporte siguen aumentando. Para lograr el objetivo de la neutralidad
climática para 2050, como se establece en el Pacto Verde Europeo, respaldado
por el Consejo Europeo, las emisiones del transporte deben reducirse en un 90
por ciento.
En este contexto, y con datos que indican que el 70
por ciento del transporte terrestre se realiza por carretera, conviene subrayar
que el ferrocarril emite mucho menos dióxido de carbono que los viajes
equivalentes por carretera o aire, y es el único modo de transporte que ha
reducido constantemente sus emisiones de gases de efecto invernadero desde
1990.
.-
Comentarios
Publicar un comentario