Adif AV ejecuta la implantación de ancho estándar en la estación de Almenara
Las obras forman parte de la creación del Corredor Mediterráneo
Adif Alta Velocidad (Adif AV) lleva a cabo, desde la pasada noche y hasta el 22 de diciembre, una nueva fase de las obras de implantación del tercer carril en el haz de vías de la estación de Almenara, situada en el tramo Valencia-Castellón del Corredor Mediterráneo.
El conjunto de fases se desarrolla en las vías del
lado de la montaña de la estación de Almenara (Castellón) y consisten en la
sustitución de 5 desvíos o cambios de agujas por otros mixtos, aptos para ambos
anchos de vía, y su enlace con los dispositivos del mismo tipo ya instalados en
fases anteriores y podrán ser cofinanciadas con fondos europeos, según han
informado fuentes de Adif.
Además, se procederá a la adaptación de una vía de
apartado a 750 metros; la adecuación de la catenaria a la futura situación,
descarga de balasto; soldaduras; nivelación de la infraestructura con
maquinaria pesada; cableado; instalación de nuevo software para la
configuración de la estación; pruebas de concordancia y todo el proceso de
gestión de riesgos.
Las obras se van a ejecutar principalmente en
horario nocturno y en fines de semana, con el fin de reducir al máximo las
afectaciones al tráfico de trenes.
Una vez concluida esta fase y realizados los
trabajos en las vías situadas en el lado montaña (oeste), se iniciarán,
posteriormente, en las vías situadas en el lado mar (este).
Únicamente durante los fines de semana -aprovechando
que la oferta de trenes se reduce a la mitad- se efectuará el tráfico por una
sola vía en un tramo de aproximadamente 9 km, restableciéndose por ambas vías
durante los días laborables en horario diurno.
Durante la ejecución de estas obras se tomarán todas
las medidas necesarias para garantizar la seguridad tanto de los trabajos como
de la explotación ferroviaria.
Esta actuación, según las mismas fuentes,
"reafirma el compromiso del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana y de Adif AV con la planificación y el desarrollo del Corredor
Mediterráneo, con nuevas actuaciones que impulsan y avanzan en la construcción
de esta infraestructura estratégica".
El objetivo es la mejora de las prestaciones para
los viajeros en ancho estándar ya que, cuando acaben, se dispondrá de más vías
por las que se podrá circular tanto en ancho convencional (1.668 mm) como en
ancho estándar (1.435 mm), lo que mejorará su explotación. Además, en un futuro
próximo permitirán los tránsitos de mercancías en ancho estándar desde o hacia
Europa.
Las inversiones de Adif y Adif Alta Velocidad en la
provincia de Castellón durante el período comprendido entre enero de 2018 y
julio de 2020 han ascendido a un total de más de 57,3 millones de euros, de los
que más de 44,1 millones corresponden a Adif AV y el resto, casi 13,3 millones,
a Adif.
En lo que respecta a Adif AV, la práctica totalidad
de la inversión (44 millones) se destinó a la conexión de alta velocidad
Vandellós-Valencia, en tanto que las principales inversiones de Adif han tenido
como finalidad la mejora de la conexión Sagunto-Teruel, correspondiendo el
resto de las inversiones a actuaciones en Corredor Mediterráneo y mejoras en
las estaciones. EFE
.-
Comentarios
Publicar un comentario