El poblado ferroviario de San Andrés de Astorga entra en la Lista Roja de Hispania Nostra
Es uno de los últimos restos habitacionales de los poblados ferroviarios de la cerrada Línea de la Plata entre Astorga y Plasencia el 1 de enero de 1985, y está a punto de perderse.
Por ello, tal como informan desde iLeon.com, la
Asociación Hispania Nostra ha incluido los pabellones y la estación del Oeste
del poblado ferroviario de San Andrés, en Astorga (León)en la Lista Roja del
Patrimonio "que recoge cerca de ochocientos monumentos españoles que
corren el riesgo de desaparecer si no se actúa de inmediato".
Según la información de Hispania Nostra, "el
complejo ferroviario de la Compañía del Oeste de Astorga (León) se presenta
como el único dotado de poblado ferroviario en la línea Plasencia-Astorga
conservado en la autonomía, y el único conjunto planificado homogéneo aislado
de localidades preexistentes en el noroeste de la península".
"Amenaza ruina". En Hispania Nostra lo
tienen claro: "El deterioro de las instalaciones en las últimas décadas ha
sido progresivo, acelerándose con el paso de los años. Únicamente los
pabellones habitados se mantienen en unas mínimas condiciones de
conservación".
Sin embargo, "consta que algunas de las
viviendas de los pabellones abandonados han sido reutilizadas como alojamiento
de personas en situación de dificultad, en una realidad considerada por el
Secretariado Gitano en 2008 como 'chabolismo vertical'. Asimismo, las
instalaciones de la estación de viajeros y las primeras viviendas han sido
adaptadas para residencia informal. Prácticamente todos los elementos metálicos
de la instalación ferroviaria han sido desmantelados, a excepción de las cubas
de agua o depósitos" / LEER NOTICIA COMPLETA
.-
Comentarios
Publicar un comentario