La antigua estación de ferrocarril de Úbeda, en la Lista Roja del Patrimonio
Alerta de su mal estado de conservación y su inminente riesgo de desaparición si no se hace nada para evitarlo
Desde este jueves, 19 de noviembre, Úbeda cuenta con un espacio más incluido en la Lista Roja del Patrimonio, una iniciativa de la Asociación Hispania Nostra que recoge aquellos elementos del patrimonio cultural español que se encuentran sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores, al objeto de darlos a conocer y lograr su consolidación o restauración.
Se trata, tal como explica Ideal.es, de la antigua
estación de ferrocarril de la ciudad que formaba parte de la línea Baeza-Utiel.
Al igual que el trazado ferroviario, nunca llegó a tener uso, y el paso del
tiempo ha hecho mella en su estructura, hasta tal punto que podría hundirse y
perderse en cualquier momento.
Su inclusión en esta lista que alerta de la mala
situación en la que se encuentran diferentes bienes patrimoniales se ha
producido a iniciativa de la Plataforma en Defensa de la Vía Verde Ferrocarril
Baeza-Utiel, nacida hace unos meses y cuyo objetivo es la puesta en valor de
los 91 kilómetros de la Vía Verde del Renacimiento y de sus infraestructuras
(túneles, puentes, estaciones, apeaderos, etcétera) para disfrute y
esparcimiento de los ciudadanos. Remitió así los datos oportunos sobre la
estación a la Asociación Hispania Nostra, desde donde se ha aceptado la
propuesta.
Con la incorporación de la antigua estación de
ferrocarril, Úbeda tiene actualmente cinco lugares dentro de la Lista Roja del
Patrimonio. Los otros cuatro son el Puente Ariza, el Oratorio Rupestre de
Valdecanales, la Ermita de San Bartolomé y el Convento de San Francisco de
Asís, actualmente en riesgo aunque en diferentes grados. Por otro lado, la
Antigua Cárcel del Partido Judicial de Úbeda está en la Lista Negra, que recoge
inmuebles retirados de la roja por haber desaparecido, mientras que la Iglesia
de San Lorenzo y la Ermita de Madre de Dios del Campo han pasado a la Lista
Verde tras la intervención para su recuperación / LEER NOTICIA COMPLETA
.-
Comentarios
Publicar un comentario