La pandemia pone a Talgo “ante un horizonte incierto”
El fabricante español ha presentado un descenso generalizado en sus resultados de septiembre
El fabricante español de trenes Talgo informó el jueves de un descenso generalizado en sus resultados cerrados en septiembre, motivado principalmente a la menor productividad y la caída de la demanda en el área de mantenimiento como consecuencia de la pandemia, mientras el grupo sigue advirtiendo de perspectivas inciertas de cara al futuro.
“La actividad de mantenimiento todavía se encuentra
afectada hasta la completa reanudación de las operaciones, la cual estará
vinculada a las medidas de movilidad en los distintos mercados, si bien
actualmente se sigue registrando un alto nivel de incertidumbre”, dijo la
empresa a través de un comunicado remitido a la CNMV.
La falta de visibilidad respecto a las restricciones
de la movilidad asociadas a la alerta sanitaria y su impacto en la demanda en
el sector ferroviario impidieron que la empresa proporcionara previsiones para
los años 2020 y 2021.
El grupo dijo que los sobrecostes en algunos
proyectos de fabricación debido a las interrupciones en la cadena de
suministro, así como el impacto en servicios de mantenimiento, habían
ocasionado una caída del 57% en el ebitda (resultado bruto de explotación) en
términos ajustados —sin incluir gastos no recurrentes— hasta los 22,6 millones.
El ebitda incluyendo todas las partidas cayó hasta
los 18,6 millones, un 60,2% menos que hace un año, mientras que el grupo obtuvo
una pérdida neta de 7,6 millones, en comparación con el beneficio neto que
obtuvo a cierre de septiembre de 2019, cuando alcanzó los 24,9 millones.
Los ingresos, por su parte, aumentaron un 23,2%
hasta los 339,4 millones en los nueve primeros meses de 2020, “en línea con el
ramp-up generado por las fases de mayor carga industrial en los proyectos de
fabricación en curso”, dijo.
La compañía destacó el incremento trimestral en sus
cuentas con respecto al cierre de junio, con un aumento de los ingresos del 18%
gracias a las medidas operativas para normalizar la ejecución de proyectos y el
aumento de la actividad comercial en todas las flotas, excepto en Arabia Saudí,
que está fuera de servicio, dijo.
.-
Comentarios
Publicar un comentario