Cuenca continúa movilizándose en defensa del ferrocarril convencional
En el mes de julio el Ayuntamiento de Huete promovió una carta de adhesión en defensa de la línea de ferrocarril convencional Madrid-Cuenca-Valencia firmada por un total de 17 ayuntamientos por los que pasa la línea y varias plataformas y colectivos en defensa del ferrocarril y de nuestro territorio.
Esta carta se dirigió a las diferentes
administraciones públicas y a Renfe, transmitiendo las inquietudes y peticiones
de mejora, destacando la necesidad de reponer urgentemente los servicios
suprimidos en el mes de junio, reducción que supuso quedase la línea con dos
frecuencias por sentido únicamente, eliminando además los trenes lince.
«Reducción que se suma a la falta de inversión en
las infraestructuras en las últimas décadas para su mantenimiento y
modernización acorde a los tiempos. La falta de atenciones e inversiones en
nuestra línea ha provocado que cada vez se utilice menos y tienda a su
desaparición en estos tiempos en los que tanto se habla de la España
despoblada. No entendemos que se llame a ocupar de nuevo el mundo rural, a
luchar contra la despoblación, a pedir nuevas infraestructuras e inversiones
cuando, sin embargo, no se mantienen las que ya tenemos y no se apuesta por el
transporte como servicio necesario y de utilidad tanto en lo social, como en
sectores empresariales como el turismo.
Después de 5 meses no hemos recibido contestación
alguna que aclare la situación actual de nuestra línea ni su mantenimiento
futuro, justo lo contrario, la única respuesta que hemos recibido es un
empeoramiento del funcionamiento del tren, siendo numerosas y frecuentes las
averías y retrasos desde este verano en el servicio prestado en la línea.
Esta falta de respuesta y de deterioro del servicio
podría ser la antesala de su desmantelamiento y/o reducción de recursos, algo
que nos tememos y esperamos que no ocurra”.
Por todo ello, el alcalde de Huete, Francisco Javier
Doménech, ha pedido el apoyo a diferentes entidades sociales y dinamizadoras de
la economía en la provincia, como CEOE o Cámara de Comercio, así como a
sindicatos, partidos políticos, plataformas, asociaciones y ayuntamientos, para
ampliar los apoyos y unirse “a los que ya defendemos la línea de ferrocarril
Madrid-Cuenca-Valencia para insistir en las reivindicaciones a las
administraciones con más fuerza y unión, y así apostar por dar mayor utilidad a
una infraestructura que ya tenemos instalada, que nos pertenece, y que debemos
mantener y mejorar por su valor patrimonial y servicio vertebrador de nuestro
territorio”.
.-
Comentarios
Publicar un comentario