Ferrovial sella un acuerdo en Estados Unidos para desarrollar proyectos del tren supersónico Hyperloop
Ferrovial, operador global de infraestructuras de transporte y de movilidad, y Hyperloop Transportation Technologies (HyperloopTT), compañía tecnológica y de innovación en transporte, han firmado un acuerdo para analizar oportunidades en proyectos hyperloop en Estados Unidos, entre los que se incluye el denominado Great Lakes Hyperloop, que unirá las ciudades de Chicago, Cleveland y Pittsburgh.
Ambas empresas trabajarán de forma conjunta en el
estudio de posibles rutas y la operación y mantenimiento de la tecnología
hyperloop, junto a la construcción y los trabajos de ingeniería asociados.
También colaborarán en la operación y mantenimiento de soluciones para el
transporte de personas y mercancías de proyectos en Estados Unidos.
El acuerdo permite combinar la dilatada experiencia
en la promoción y gestión de infraestructuras de Ferrovial con el conocimiento
en el uso de esta tecnología por parte HyperloopTT, primera empresa constituida
para desarrollar hyperloop. Además, fija los principales términos para que
ambas compañías puedan identificar proyectos específicos.
Hyperloop es un nuevo medio de transporte
consistente en un tubo de baja presión y un sistema magnético de levitación
junto con un motor linear eléctrico que desplaza una cápsula para el transporte
de personas o mercancías.
La baja resistencia al aire y la ausencia de
fricción hacen posible que los vehículos circulen a velocidades muy altas con
un consumo mínimo de energía.
Ferrovial ha alcanzado una sólida reputación como
inversor, promotor y constructor de infraestructuras de transporte, dedicado al
desarrollo de soluciones sostenibles en todo el ciclo de vida de un proyecto,
gestionando actualmente más de 10.000 millones de dólares en activos en Estados
Unidos.
La compañía lleva trabajando con el MIT
(Massachusetts Institute of Technology) desde 2011 apoyando proyectos de
investigación dirigidos a la transformación de las ciudades y al desarrollo de
las infraestructuras del futuro, y es miembro del MIT Energy Initiative
(MITEI). También lidera diversos programas de innovación en Estados Unidos y la
Unión Europea en los sectores de infraestructuras y movilidad.
Foresight:
plataforma de innovación abierta
Ferrovial lanzó recientemente su plataforma de
innovación abierta Foresight, para explorar el futuro de las infraestructuras
de transporte y la movilidad.
Foresight es un espacio digital para generar, junto
con su ecosistema innovador, una visión a largo plazo clientes, startups y
otros agentes en el sector. La plataforma sirve como punto de encuentro para la
colaboración en nuevos proyectos y el intercambio de conocimiento sobre nuevas
tendencias y tecnologías.
En 2018 HyperloopTT se encargó, junto a las
autoridades de Illinois, de realizar un estudio de viabilidad de una ruta entre
Chicago, Cleveland y Pittsburgh, con resultados favorables.
HyperloopTT está realizando en Francia pruebas a
escala real para conseguir las certificaciones de coberturas y seguridad,
además de optimizar e integrar completamente los componentes técnicos del
sistema. La empresa también está trabajando con el primer sistema hyperloop
comercial del mundo en Abu Dhabi, Emiratos Árabes, con una longitud de entre
tres y cinco kilómetros.
El sistema hyperloop se construirá principalmente
sobre pilotes, algunos segmentos sobre la superficie y otros bajo tierra según
se requiera. Diseñado con las mejores prácticas de la ingeniería civil, tiene
la capacidad de resistir la actividad sísmica y la expansión térmica.
.-
Comentarios
Publicar un comentario