Galicia y Portugal defienden su conexión por tren para fortalecer sus economías
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de la Cámara Municipal de Porto, Rui Moreira, defendieron ayer la conexión ferroviaria “estratégica” que supone el corredor atlántico para fortalecer la economía transfronteriza, una “ilusión” para el mandatario portugués que, auguró, tardará siete u ocho años en materializarse.
Núñez
Feijóo participó con Rui Moreira en la primera edición de Diálogos Gallaecia,
organizados por la Agencia Efe y Qualia, bajo el título Galicia y Portugal,
nuevos lazos, en el que ambos mandatarios apostaron por seguir construyendo una
relación no solamente de vecindad sino también económica.
Para
el presidente gallego, es “evidente” que vertebrar un país, en este caso del
norte de España y Portugal, tiene una relación directa con las infraestructuras,
porque “no se puede vertebrar un territorio si no está comunicado”.
Por
ello, consideró una “muy buena noticia” que el Gobierno portugués opte “de
forma clara” por esta conexión por tren y avisó de que sería un “grave error
seguir sin conexión ferroviaria” tanto en el puerto exterior coruñés, como
entre Vigo y Portugal, para poder seguir trabajando en productividad y
competitividad de la economía transfronteriza.
En
opinión de Rui Moreira, es “importante” empezar ya este trabajo ya que el
Gobierno luso “sabe que tiene que hacer una nueva línea entre Lisboa y Porto”,
que “tiene que tener una conexión hasta la frontera con Tui”, pues Galicia y el
norte de Portugal comparten un “gran proyecto común” que representa su cadena
de valor.
“Tenemos
casi todo pero no tenemos la facilidad de la conexión”, lamentó, por lo que
ante los próximos fondos europeos aconsejó aprovechar y dedicar “los millones
de Europa” a inversiones productivas, .“Los gobiernos de España y Portugal
deben saber que esta es quizá la última oportunidad”, reconoció.
.-
Comentarios
Publicar un comentario