La Asociación Ferroviaria Española da el pistoletazo de salida a Rail Live! 2020
Bajo el título ‘Tecnología, innovación y estrategia para toda la cadena de suministro ferroviario’, hoy comienza uno de los encuentros más relevantes para esta modalidad de transporte, plagada de incertidumbres sobre su viabilidad, eficiencia y su papel en el futuro del panorama logístico.
Para responder a estas y otras cuestiones, Terrapinn
Holdings Limited, con el respaldo de Mafex –Asociación Ferroviaria Española- ha
trabajado en una intensa agenda de ponencias y seminarios donde, durante dos
días, 150 ponentes participarán en la construcción de un boceto sobre los retos
y tendencias para el ferrocarril.
La cita virtual, del 1 al 2 de diciembre suple la
versión física de encuentros anteriores con la esperanza de que “este año
permita atraer más asistentes que nunca”.
Pedro Fortea, director general de Mafex subraya que
“presencialmente o de manera virtual, el mundo sigue girando y el sector
ferroviario tiene ante sí un futuro optimista ya que está llamado a ser el eje
vertebrador de la movilidad del futuro. Para ello, contar con eventos como
este, que promovemos el conjunto de la industria y que además cuentan con el
apoyo y participación por parte de instituciones españolas y también
internacionales, nos hace sentirnos muy satisfechos. Estamos en disposición de
ofrecer el evento sectorial más importante del año a nivel internacional, una
vez que los principales eventos tradicionales se han pospuesto o cancelado. La
industria española muestra así una vez más, su determinación y capacidad de adaptación
a la nueva realidad.”
El evento, cuya apertura realizará el Ministro de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos Meco, contará además
con la participación de Ángel Garrido, Consejero de Transportes, Movilidad e
Infraestructuras de la Comunidad de Madrid y Borja Carabante, Delegado del Área
de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad de Madrid y Víctor Ruiz, Presidente
de Mafex, albergará un programa virtual repleto de paneles, presentaciones y
mesas redondas interactivas.
La agenda cubre todos los temas de actualidad para
el desarrollo futuro de la industria, tales como: movilidad integrada,
ticketing, energía y sostenibilidad, IoT, BIM, infraestructura digital e
inteligente entre otras.
.-
Comentarios
Publicar un comentario