La Junta de Extremadura convocará en enero el Pacto del Ferrocarril
La Junta de Extremadura convocará el próximo mes de enero una reunión del Pacto por el Ferrocarril en la comunidad con el objetivo de seguir avanzando en que las "mejoras" y el "innegable impulso" en materia ferroviaria dado en los últimos años con el PSOE en el gobierno "lleguen definitivamente a los ciudadanos".
De este modo lo ha avanzado la consejera de
Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta, Leire Iglesias, quien ha
resaltado el "innegable impulso" en materia ferroviaria para
Extremadura dado en los últimos años con el PSOE en el gobierno.
Este "impulso", según ha destacado, ha
supuesto "un avance sin precedentes en las mejoras del sistema ferroviario
y en el desarrollo de todas las actuaciones comprometidas", tanto para la
alta velocidad como la mejora de la red convencional, incluida la
electrificación, y la renovación y fiabilidad del parque de vehículos y
servicios.
En respuesta a una pregunta del PP este jueves en el
pleno de la Asamblea sobre cumplimiento de compromisos en materia ferroviaria,
Leire Iglesias ha indicado en todo caso que las "mejoras" alcanzadas
hasta ahora "no es suficiente", sino que la Junta no se va a
"resignar" ni a "conformar", ya que se necesita que las
"mejoras lleguen definitivamente a los ciudadanos".
De este modo, la consejera ha recalcado que "de
haber contado siempre con este nivel de compromiso (del PSOE en materia
ferroviaria con la región)" Extremadura "seguramente" tendría
"ya unos servicios excelentes" como de los que, según ha dicho,
dispondrá "en un futuro próximo".
Así, ha recalcado que pese a la pandemia y la crisis
sanitaria "todas" las actuaciones previstas en el periodo 2018-2023
en Extremadura "están en marcha", de tal forma que desde 2018, con el
PSOE en el Gobierno, se han licitado actuaciones por importe 905 millones de
euros y ejecutado obras por valor de 457 millones de euros.
En este sentido, ha recordado como ejemplo que
recientemente han sido culminadas las obras de los talleres de Badajoz, en los
que según ha dicho comenzarán las pruebas de carga "esta misma
semana", así como que se ha iniciado la construcción de la terminal de la
Plataforma Logística.
También ha destacado que pese a la pandemia y la
crisis sanitaria se han "mejorado" los horarios y tiempos de viaje
ferroviarios entre Extremadura y Madrid, Sevilla y Puertollano; así como que se
ha "mejorado" la puntualidad de los trenes, hasta alcanzar este año
un cumplimiento de los tiempos de un 84 por ciento y una reducción de las
incidencias un 30 por ciento sobre las del año anterior, las cuales a su vez ya
estaban "bastante minoradas".
Leire Iglesias, igualmente, ha incidido en que pese
a la pandemia y la crisis sanitaria se ha mantenido "en todo momento"
al menos un servicio mínimo en todas las líneas; así como que se ha ampliado
una nueva relación Madrid-Huelva-Sevilla; y que se han mantenido en estos
momentos el 60 por ciento de los servicios previos al estado de alarma aunque
la ocupación se sitúe en un 13 por ciento.
Además, la consejera ha explicado que se ha creado
una comisión de coordinación para el restablecimiento de todos los servicios; y
las "inevitables demoras en la puesta en servicio no se van a
eternizar".
.-
Comentarios
Publicar un comentario