Licitadas las obras de reapertura del túnel ferroviario de Somport
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha publicado en la plataforma de contratación del Estado, y próximamente lo hará en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la licitación del Estudio para la Reapertura del Túnel Ferroviario de Somport, que tiene un presupuesto de licitación de 1.331.000,00 € (IVA incluido) y se enmarca en el proyecto “Superando las conexiones perdidas entre Francia y España: sección ferroviaria transfronteriza Pau-Zaragoza. Reapertura del túnel ferroviario de Somport”.
Esta licitación se realiza en el marco del convenio
suscrito en octubre con la Región de Nueva Aquitania de Francia para establecer
los mecanismos de colaboración entre ambas administraciones para la ejecución
mediante un único contrato de los estudios necesarios para la rehabilitación
del túnel ferroviario de Somport, tanto la parte española como la francesa, y
permitir la reapertura del tráfico internacional para viajeros y mercancías en
la línea Zaragoza-Canfranc-Pau cuyos tráficos se interrumpieron en 1970.
El Estudio, que cuenta con financiación europea
dentro del Mecanismo Conectar Europa 2019 (CEF 2019), engloba todos los
trabajos necesarios para el restablecimiento de las circulaciones
internacionales de viajeros y mercancías en el citado túnel ferroviario,
contribuyendo, junto a los estudios de acondicionamiento del resto de la línea
internacional Zaragoza-Canfranc-Pau, a habilitar un corredor ferroviario
complementario al Mediterráneo y Cantábrico para la conexión entre España y
Francia.
Los estudios y actividades que realizar tienen como
objeto principal el análisis del estado actual del túnel y la infraestructura
ferroviaria existente, el estudio sobre actuaciones necesarias para la apertura
del túnel, el estudio de la gestión y explotación y gobernanza del túnel, así
como la evaluación ambiental del túnel.
En la elaboración de estos trabajos se habrán de
tener en cuenta los estudios ya realizados anteriormente en relación con el
túnel ferroviario y la línea ferroviaria en la que se inserta.
En concreto, los estudios de convergencia realizados
para la línea Pau-Zaragoza han concluido que las características de la línea
serán las siguientes: vía única en ancho estándar europeo, gálibo GB, carga
máxima por eje de 22,5 t, electrificación a 25 kV (a implantar en una segunda
fase en 2040), sistema de control de tráfico ERTMS nivel 1, longitud máxima de
tren de mercancías de 450 m y longitud máxima de trenes internacionales de
viajeros de 160 m.
.-
Comentarios
Publicar un comentario